Las Campanadas de Fin de Año son el breve ritual de 36 segundos que precede a las celebraciones de Fin de Año. Al llegar las 12:00 de la noche del 31 de diciembre es tradicional en toda España comer 12 uvas siguiendo el ritmo marcado por 12 campanadas; una por cada mes del año. Según la tradición, si no te comes las 12 uvas no tendrás buena suerte el año que está a punto de empezar. Pero ¿de dónde viene esta tradición? Existen varias teorías, pero dos son las que tienen más credibilidad. La primera es verdaderamente interesante porque implica a dos países y una cierta lucha de clases librada con las armas de la sátira. Durante la década de los 80 del siglo XIX, la burguesía española habría imitado la costumbre de la francesa de tomar champán y uvas para celebrar el año nuevo. Pocos años después, algunos madrileños habrían ido a la Puerta del Sol para escuchar las campanas de medianoche y habrían llevado uvas para imitar la recién adquirida costumbre de la clase alta, como forma de burla. La otra teoría es más prosaica y nos lleva al Alicante de finales de 1909, cuando los productores de uva de la zona tuvieron excedentes de la cosecha y se habrían inventado la tradición de tomar uvas para poder vender las uvas.
El Fin de Año en la calle
Sea cual sea el origen, lo cierto es que la costumbre está muy arraigada, y en la calle, en casa o en un restaurante, la mayoría de barceloneses se tomarán las uvas al ritmo de las campanadas. Después seguirán con la fiesta donde estén o irán a algún local o espacio donde se celebren fiestas de fin de año. Cuando decimos en la calle, nos referimos al espacio donde se concentra el mayor número de personas porque así lo dicta la tradición o porque la ciudad organiza algún espectáculo en ese lugar. En el caso de Barcelona, ese espacio es, desde hace algunos años, Montjuïc. Alrededor de la Fuente Mágica se celebra un gran espectáculo que culmina con el lanzamiento de fuegos artificiales reforzado con música y el agua danzante de la Fuente Mágica.
Las Campanadas de Fin de Año: adiós 2022, hola 2023
Este año, a partir de las 21:30 h, se pondrá en marcha la Fuente Mágica de Montjuïc, y a las 23:48 h se iniciará el impresionante y emocionante espectáculo previo a las 12 campanadas que darán la bienvenida a 2023. La compañía Groupe F será la encargada de ofrecer un espectáculo lleno de música y pirotecnia, desplegando una escenografía monumental y con la base de la innovación tecnológica más espectacular. El espectáculo de este fin de año será un homenaje al arte primigenio, acompañado de una banda sonora compuesta por Scott Gibbons (colaborador habitual del director escénico Romeo Castellucci). Los 12 minutos hasta medianoche estarán dedicados a diferentes culturas, simbolizadas por máscaras que aparecerán en el aire dibujadas por el vuelo de más de doscientos drones. Tras las 12 campanadas (el cielo se iluminará con cada toque de campana), daremos la bienvenida 2023 con 12 espectaculares minutos de fuegos artificiales.
Comentarios
Fuegos artificales
Este fin de año habrán fuegos artificiales en la plaza España?
Fuegos artificiales fin de año
Hola Ferran:
Las campanadas de fin de año en Montjuïc con el espectáculo y los fuegos artificiales se han candelado. No se ha anunciado ningún espectáculo alternativo.
Saludos,
En respuesta a Fuegos artificales por Ferran (no verificado)
Fin de año
Queda cancelado el espectáculo para este año debido a las restricciones ?
Campanadas de Fin de Año en Montjuïc
Hola Yuli:
Sí, está cancelado. Esta por ver si el Ayuntamiento organiza un espectáculo de fuegos artificiales como los dos años anteriores, pero si es así, será para ver desde casa.
Saludos,
En respuesta a Fin de año por Yuli alejandra… (no verificado)
mejor lugar pará ver el espectáculo fin de año
Hola...
en caso de que hicieran espectáculo o u otras funciones de fin de año, ¿Cuál seria el mejor lugar para verlo? teniendo en cuenta que estará lleno de gente y me gustaría anticiparme para coger un buen lugar y cenar con mi pareja aunque sea con un bocata.....
Gracias
Fin de Año en Montjuïc
Hola Javier:
Todo dependerá de lo que se pueda hacer, pero si, como parece, el espectáculo se desarrolla de forma parecida a los años prepandemia, lo ideal será estar lo más cerca de la Fuente Mágica, donde estaréis a su vez más cerca del espectáculo concebido para la ocasión (sería como estar junto al escenario en un concierto). Ahora bien, desde la Avenida Reina Maria Cristina se podrá tener una mejor visión de conjunto, tal como se ve en la fotografía que ilustra este evento.
Saludos,
En respuesta a mejor lugar pará ver el espectáculo fin de año por Javier (no verificado)
Campanadas 2019
Me ha parecido precioso pero creo que le falta algo esencial : Un reloj.
Puede ser virtual si no es posible poner uno real.
La gente necesita mirar hacia un sitio concreto , necesita ver que está a punto de terminar un año y empezar otro.
Si se pudiera poner uno real ,sería una pasada, y sino en el edificio de Montjuic ponerlo virtual, eso sí , enorme.
Campanadas de Fin de Año
Hola Matilde:
Muchas gracias por tu comentario y cómo no ¡que tengas un Feliz 2020!
En respuesta a Campanadas 2019 por Matilde Tardio (no verificado)
Fin de año 2014
Aproximadamente 70.000 personas despidieron el año en la Avinguda Reina Maria Cristina.
Añadir nuevo comentario