L'Alternativa - El Festival de Cine Independiente de Barcelona defiende la independencia creativa del autor y rastrea el panorama actual en busca del cine más original y comprometido. L'Alternativa se caracteriza también por apoyar a jóvenes creadores emergentes y por rendir homenaje a quienes han impulsado la evolución del cine.
L'Alternativa se divide en tres secciones: L'Alternativa Oficiales, que se divide en tres subsecciones competitivas (Nacional, Largometrajes internacionales y Cortometrajes internacionales); L'Alternativa Paralelas, donde podrás ver homenajes, estrenos, obras de cinematografías poco conocidas y de nuevos creadores, y un programa familiar; y L'Alternativa Hall, que se lleva a cabo en el Hall del CCCB y ofrece una programación diversa con proyecciones, actuaciones y debates. Además de proyecciones, L'Alternativa Actividades propone masterclasses, talleres y otras actividades relacionadas con el mundo del cine. Por último, L'Alternativa Profesionales organiza las Jornadas Profesionales y el Mentoring Projects.
La edición de L'Alternativa de 2022
El CCCB volverá a ser la sede central de l'Alternativa, y compartirá la programación con los espacios habituales: cines Zumzeig y Maldà, Filmoteca de Catalunya y el MACBA. En Filmin podrán verse online algunas de las películas por tiempo limitado.
- Suro, de Mikel Gurrea, inaugurará la 29ª edición de l’Alternativa.
- En las secciones oficiales Nacional e Internacional competirán 14 largometrajes y 32 cortometrajes, y se proyectarán películas triunfadoras de la Berlinale, Locarno y San Sebastián.
- En sesiones especiales se presentan trabajos de Ulrich Seidl, Santiago Fillol, Carla Simón, Lucrecia Martel y Jerzy Skolimowski.
- Albert Serra y Andrés Duque programan los Satélites 2022. Y las directoras de fotografía serán las protagonistas de la sección Ellas filman.
Añadir nuevo comentario