El D’A Film Festival Barcelona 2023 llega a su 13ª edición con el mejor cine de autor que se produce en el mundo: una combinación de directores noveles y consolidados, películas que han triunfado en otros festivales internacionales y con la atención dirigida hacia las nuevas tendencias de la creación cinematográfica.
La edición de 2023 del D’A Film Festival Barcelona
El D'A 2023 dedica su retrospectiva a Joanna Hogg, una de las directoras imprescindibles del cine europeo. La directora británica presentará su última película, La hija eterna, protagonizada por su amiga Tilda Swinton. Hogg explora las relaciones personales de forma poética y profunda, pero bajo una apariencia exquisita, íntima y delicada. .En el Focus que le dedica el D'A con la colaboración de la Filmoteca de Catalunya, se podrán ver Exhibition (2013), The Souvenir (2019) y The Souvenir II (2021).
El festival estrena una nueva sección dedicada a los conciertos audiovisuales con el estreno catalán de Plena Pausa, el espectáculo creado por J de Los Planetas a partir de las imágenes de los archivos de Iván Zulueta recuperados por la Filmoteca Española.
Entre los grandes films del festival tendremos El maestro jardinero de Paul Schrader, película estrenada en la Biennale de Venecia y protagonizada por Joel Edgerton y Sigourney Weaver, con el que el veterano guionista y director cierra una particular trilogía dedicada al perdón y la redención. También se proyectará las dos grandes películas del momento del cine portugués: El trío en mi bemol de Rita Azevedo, una película metacinematográfica que parte de la obra de teatro del mismo título escrita por Eric Rohmer, y el último film de João Pedro Rodrigues, Fuego fatuo, ganador del Gran premio del jurado en el Festival de Sevilla y en el que el director de El ornitólogo presenta un musical alocado.
Inauguración y clausura
El D'A – Festival de Cine de Barcelona se inaugurará con Crónica de un amor efímero, del director francés Emmanuel Mouret, protagonizada por Vincent Macaigne, que ha conseguido su sexta nominación a los premios César. Tanto el director como el actor protagonista asistirán al festival para presentar la película. El festival se clausurará con una de las películas españolas más esperadas del año, 20 000 especies de abejas, ópera prima de la directora Estibaliz Urresola Solaguren que cuenta la historia de una niña trans. La película competirá en la sección oficial de la Berlinale 2023 y tendrá su estreno catalán en el D'A.
Los grandes nombres del D'A
Entre los nombres destacados del D'A 2023 tenemos a Tilda Swinton, Paul Schrader, Vincent Macaigne, Emmanuel Mouret, Rita Azevedo, Mariano Llinás o João Pedro Rodrigues. La renovación del cine independiente español y catalán llega de la mano de Alba Cros, Amat Vallmajor o el colectivo de cinco cineastas que ha dirigido Un sol radiant.
Las secciones del D’A
- Direccions: directores consolidados del cine mundial.
- Talents: directores con menos de tres películas en su filmografía.
- Transicions: autores emergentes que ya son más que promesas.
- Focus: sección retrospectiva, dedicada este año al 60 cumpleaños de la Semana de la Crítica, la sección paralela más veterana del Festival de Cannes.
- Premieres: los estrenos del festival.
- Un Impulso Colectivo 2022: revisará el estado del cine español producido al margen de la oficialidad.
- Sinfonías de ciudad: proyecto producido por el CCCB que presenta diferentes percepciones de la ciudad a través de la mirada de seis directoras y un colectivo.
- Filmin Emergents: películas de nuevos directores.
- Conciertos audiovisuales: ciclo de conciertos.
Añadir nuevo comentario