El Carnaval 2023 de Barcelona se celebrará este año del jueves 16 al miércoles 22 de febrero. Próximamente, más información.
Durante una semana Barcelona se llenará de desfiles, bailes de máscaras, meriendas populares y entierros de la sardina. El Jueves Lardero, el Rey Carnaval realiza su entrada triunfal en Barcelona al anochecer con el llamado Arribo, la actividad central del carnaval que consiste en una gran fiesta con Su Majestad Carnaval (este año el reinado se reparte de nuevo entre dos reyes, Belluga y Tòtil Tocatdelala) y todo su séquito.
El Arribo 2022
Este año, los quiosqueros y quiosqueras de La Rambla serán los protagonistas del Arribo, que comenzará este año al final de paseo más emblemático de Barcelona, La Rambla, a las 18:00 h. En el acto, los reyes Belluga y Tòtil Tocatdelala estarán acompañados por Ramblona, Rodanxó y Rodanxona -los gigantes del Carnaval-, los cabezudos de La Rambla, y los repartidores y repartidoras de prensa. Una vez que los reyes del Carnaval pongan en marcha la fiesta y el desenfreno, la comitiva subirá por La Rambla e irá parando en los quioscos presentando a los embajadores de las antiguas villas barcelonesas y representantes de los siete pecados capitales. El desfile terminará en el Palau de la Virreina y sobre las 18:45 h se iniciará la batalla llamada de la Taronjada (naranjada), con confeti y fuegos artificiales, y seguirá la fiesta.
Carnaval en los distritos - Desfiles
Además de los actos centrales del Carnaval de Barcelona, en cada distrito se organizan rúas y numerosas actividades. Las Rúas o desfiles tendrán lugar durante varios días, pero también podrás participar en bailes de carnaval, concursos de tortillas, comidas colectivas, concursos de disfraces, entierros de la sardina, actividades infantiles, talleres, exposiciones o conciertos. Durante los días de Carnaval, mercados, centros cívicos y casales de personas mayores abrirán sus puertas para que todo el mundo pueda disfrutar de la celebración.
El Miércoles de Ceniza, el entierro de la sardina
El 2 de marzo llega el Miércoles de Ceniza, es decir, el final de la fiesta. El reinado del Rey y de la Reina de Carnestoltes toca a su fin y se inicia la Cuaresma. Ese final se simboliza con el entierro de la sardina que se celebrará de forma diferente según cada distrito. Habrá sardinadas populares y talleres de buñuelos de cuaresma o de guarnición de sardinas.
Añadir nuevo comentario