Tipo de evento
Children
Conciertos
Exposiciones
Fiestas locales

El Corpus es una fiesta con 700 años de antigüedad, aunque durante un periodo de tiempo dejó de celebrarse hasta que el Ayuntamiento y la Catedral de Barcelona, decidieron recuperar esta celebración, una de las fiestas más antiguas y bellas de la ciudad. La recuperación se llevó a cabo a partir de dos de sus elementos más populares de la fiesta: "l'ou com balla" -el huevo que baila- y la procesión. A estos dos elementos se le añade un tercero: la creación de alfombras efímeras. Los actos conmemorativos se desarrollan principalmente en los patios y jardines de edificios emblemáticos de Barcelona, en los que se produce una eclosión de alfombras de flores, ous com balla, repiques de campanas, exposiciones, charlas, pasacalles, bailes, puertas abiertas, pirotecnia y conciertos de órgano y la procesión.

En la edición de este año 2022, habrá actividades en todos los distritos de Barcelona excepto en Nou Barris.

Los tres elementos del Corpus Christi

L'ou com balla (el huevo como baila)

"L’ou com balla", una de las celebraciones más singulares de Barcelona, se lleva a cabo desde 1637. La costumbre consiste en hacer bailar un huevo sobre el agua que lanzan los surtidores de claustros, patios y jardines, que se adornan para la ocasión con motivos florales y cerezas. La tradición, tan sencilla como misteriosa, sigue generando controversia sobre su origen y significado. Este año los huevos bailarán: en la Catedral, el Archivo de la Corona de Aragón, el Arxiu Històric - Casa de l’Ardiaca, el Ateneu Barcelonès, en la Capitania General, el Museo Frederic Marès, el Museo Marítimo, los jardines de Rubió i Lluch, el Centre Cívic Can Deu, la Iglesia de Santa Ana, El Museo Etnológico y de las Culturas del Mundo - Palau del Marquès de Llió y La Reial Acadèmia de les Bones Lletres.

La procesión

El momento culminante de la fiesta de Corpus en Barcelona es la procesión, un desfile con todos los elementos del séquito popular, como los Gigantes de la Ciudad, el Àliga, el Lleó, el Bou y muchos más. Además, salen acompañados de varios grupos de bailes, música y con más elementos de cultura popular, como trabucaires, la Coronela, los Falcons y la mojiganga. La procesión, que se celebra en Barcelona desde 1320, es patrimonio cultural inmaterial de la ciudad, y se lleva a cabo el domingo siguiente a las festividades de Corpus (este año será el 19 de junio). Los actos de la procesión empezarán a las 17:15 h en la Plaza Sant Jaume, y la procesión a las 19:15 h (recorrido: plaza Nova, calle de los Arcs, calle de Cucurulla, plaza de la Cucurulla, calle del Pi, plaza de Sant Josep Oriol, plaza del Pi, calle del Cardenal Casañas, la Rambla, calle de Ferran, plaza de Sant Jaume, calle del Bisbe, plaza Nova y avenida de la Catedral).

Las alfombras

Tradicionalmente se elaboraban con pétalos de flores, flores enteras y hierba, pero hoy en día se utilizan más materiales, como semillas, serrín y virutas teñidas con anilinas, poso de café, cápsulas de café y otros materiales recuperados. En las alfombras se representan motivos diversos: religiosos, temas locales o efemérides. Este año habrá alfombras en el Ayuntamiento, La Casa dels Entremesos, el Museu Etnològic i de les Cultures del Món, la parroquia de Santa Maria del Remei, la plaza de la Virreina, la parroquia de Sant Ramon de Penyafort, la Catedral, Can Galta Cremat – Centre Municipal de Cultura Popular de Sant Andreu, la calle de la Llibertat, el parque de Sant Martí, la plaza del Mercat del Clot, la parroquia de Santa Maria del Taulat, la plaza de Orfila y la Torre de la Sagrera.

Fecha
-
Horario
Ver programa
Entrada
Evento gratuito
Ciudad
Barcelona
Dirección
Varios espacios

Cómo llegar

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Código de idioma del comentario.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

He leído y acepto la Política de Privacidad. Los datos recogidos en este formulario de comentarios solo serán utilizados para una eventual publicación de tu comentario y para enviarte un email de aviso de publicación.