Tipo de evento
Actividades familiares
Cine
Conciertos
Festivales
Gastronomía
Fiestas locales
Teatro/Danza
Deportes

Durante la segunda mitad del mes de septiembre Barcelona celebra cada año “La Mercè”, es decir, su Fiesta Mayor. Una Fiesta Mayor que podríamos definir como un festival de festivales, multitudinario y popular, que en una semana reúne entre 1.500.000 y 2.000.000 de personas en distintos espacios públicos de la ciudad, para seguir y disfrutar las numerosas actividades culturales, artísticas y festivas.

La ciudad se convierte en un gran escenario que desborda imaginación y fantasía. La implicación de un gran número de colectivos y entidades es su gran secreto. Empresas privadas patrocinadoras y colaboradoras le brindan su apoyo. Y, además, todas las propuestas, desde las más populares a las más sofisticadas y minoritarias, son gratuitas.

¿Y qué podemos ver durante La Mercè?

  • Destaca especialmente el teatro de calle: danza, circo, charangas, propuestas de élite o espectáculos itinerantes que se agrupan bajo el nombre de MAC (Mercè Arts de Carrer, Mercè Artes de Calle)
  • Espectáculos nocturnos de gran formato: relacionados con la luz y las nuevas tecnologías a través de proyecciones artísticas sobre edificios y monumentos, o con el fuego y la pirotecnia.
  • Actividades tradicionales: “toc d’inici” (que inaugura las fiestas), desfile de gigantes, torres humanas (“castellers”), sardanas, grupos de coros y danzas, “correfocs”, pasacalles de “bastoners”, “grallers” y “trabucaires” que llegan a reunir en total a 600.000 personas.
  • La música tiene también un papel destacado durante la Fiesta de “La Mercè”. Se combinan dos propuestas: un conjunto de conciertos programados para todo tipo de públicos y el BAM (Barcelona Acción Musical), un festival de músicas independientes que reúne lo mejor del panorama musical catalán y del resto de España, y algunas figuras internacionales de primer nivel.
  • El festival ACV (Acción Cultural Viva) que además de propuestas musicales transgresoras, inclusivas y experimentales, ofrece una Feria Discográfica, una emisión de radio comunitaria en directo, varios talleres y performances, y el Discofòrum, un espacio para escuchar, compartir y hablar de música.
  • La Cursa: una carrera de 10 km que pasa por los lugares más emblemáticos de Barcelona. Está bien verla, pero en esta actividad, mejor participar.

La Mercè 2022

El pregón y la pregonera

La pregonera de este año será la cineasta barcelonesa Carla Simón, que en su corta pero excelente filmografía, ha marcado un antes y un después en el cine catalán con dos películas que se han visto en los festivales más importante del mundo. Su última película, Alcarràs, rodada en catalán en una pequeña localidad de la comarca del Segrià, consiguió el Oso de Oro a la mejor película del Festival de Berlín.

La ciudad invitada

Cada año Barcelona declara una ciudad como invitada que tiene relevancia especial en la selección de eventos. Roma es la ciudad invitada en La Mercè 2022, así que La Mercè de este año estará impregnada de la cultura y del talento romano. Encontraréis propuestas relacionadas con Roma en el festival Mercè Artes de Calle, pero también en el Mercè Música, en el Barcelona Acción Musical, en el Festival Pirotécnico Internacional, en la Filmoteca y en una plaza de la Mercè, que será convertida en un cine al aire libre.

La Mercè tradicional

La Mercè es, ante todo, tradición en estado puro. Por las calles y plazas del distrito de Ciutat Vella y algunas del Eixample podrás ver desfilando y danzando a los Gigantes de la Ciudad, el Águila, el Toro, la Mulassa, la Víbria y el resto de seres del imaginario festivo barcelonés. Si te gustan las emociones fuertes, sigue a los diablos y los tamborileros del Correfoc por las calles de Barcelona, que ya preparan la pólvora desde hace días, y no te pierdas la jornada de Castellers, las mañanas de Grallers, los Trabucaires y los Bastoners.

Imagen
Castellers en la Plaza Sant Jaume de Barcelona
Castellers en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona

Música

Mercè Música

Este año, desde los escenarios de La Mercè, te llegarán los sonidos de los estilos y las procedencias más diversas: música italiana, de América Latina, de nuevos valores, de veteranos del ritmo... En el festival Mercè Música encontrarás propuestas para todos los gustos en varios escenarios como el Teatre Grec, los jardines del Doctor Pla i Armengol, la playa del Bogatell, la ronda de Sant Antoni, la plaza de Sant Jaume, la avenida de la Catedral o la plaza Major de Nou Barris. Cada espacio tendrá personalidad propia, aunque algunas músicas se extienden por escenarios diferentes.

El BAM (Barcelona Acció Musical)

Con el BAM, Barcelona se llena de escenarios a los que suben bandas de música emergente del panorama musical catalán, español e internacional. Una programación con más de treinta espectáculos y un programa con sonidos tradicionales, pero, a la vez, urbanos y actuales.

ACV (Acción Cultural Viva)

En la edición de este año, que tiene en cuenta la diversidad y la paridad de género, serán protaganistas grandes iconos del feminismo musical, artistas disidentes y bandas que exploran géneros musicales que pasan por el flamenco, la electrónica, el rap, el rock, la música urbana, el trap, el R&B, el reggae, el jazz y la canción de autor. Si quieres escuchar propuestas musicales transgresoras, inclusivas, sorprendentes y experimentales, el festival ACV es tu mejor opción. Ten en cuenta, como mencionábamos más arriba que el ACV ofrece otras actividades relacionadas con la música: una Feria Discográfica, una emisión de radio comunitaria en directo, varios talleres y performances, y el Discofòrum, un espacio para escuchar, compartir y hablar de música

El MAC (Mercè Arts de Carrer)

Compañías locales y talentos internacionales dedicados a la danza y al circo muestran las creaciones más nuevas de las artes escénicas que, en esta edición de La Mercè, vuelve a los parques de la Ciutadella, de Joan Miró y de la Trinitat, pero también el Castillo de Montjuïc, el Palacete Albéniz y la Antigua Fábrica Estrella Damm. Y si te apetece descubrir un nuevo espacio festivo, en el nuevo parque de l'Aqüeducte te esperan un montón de payasos solidarios.

Fin de Fiesta: el Piromusical

Tres jornadas de pirotecnia. Los días 23 y 24 de septiembre con el Festival Pirotécnico Internacional y el 25 de septiembre con el Piromusical, que cada año pone fin a las fiestas de La Marcè. El Festival Pirotécnico Internacional tendrá lugar en Espigón del Gas en la Barceloneta, donde, entre otros artesanos de la pólvora, podrás contemplar dos muestras de pirotécnica italiana. Los fuegos artificiales volverán a ser protagonistas durante el Piromusical, uno de los actos más importantes de La Mercè. Habrá lanzamiento de fuegos artificiales desde Montjuïc y una gran fiesta ciudadana en la avenida de la Reina Maria Cristina. Todos los espectáculos de fuegos artificiales empiezan a las 22:00 h.

Más Mercè

Tierra y gusto

La ronda de Sant Antoni es el escenario de “Tierra y gusto”, un encuentro de la Alimentación Sostenible, y una invitación a disfrutar de la música, de la comida y de la bebida de una forma más consciente y con propuestas de calidad. También habrá un espacio de actividades con talleres, exposiciones y charlas, y un escenario con propuestas diferentes en directo para cada momento del día.

Museos y otros espacios culturales

Además de las actividades programadas, los museos de la ciudad y otros espacios culturales organizan actividades y propuestas para todo tipo de públicos o bien abren sus instalaciones de forma gratuita.

El deporte en La Marcè

Durante el festival se celebran eventos clásicos como la Carrera de la Mercè, que, atención, se celebra el domingo 18 de septiembre, pero también habrá una fiesta del fitness (sábado 24) y una jornada inclusiva (domingo 25) para conocer el deporte adaptado. Entre el resto de eventos, el Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona de Fútbol Sala ACELL para personas con discapacidad intelectual; el festival de fitness funcional inclusivo Wodcelona, el festival de deportes extremos Extreme Barcelona o el TICB de ciclismo en pista.

Programa

Fecha
-
Horario
ver programa
Entrada
Evento gratuito
Ciudad
Barcelona
Dirección
Varios espacios

Cómo llegar

Comentarios

desearia me hagan llegar el programa (en español)de epectaculos dia por dia ,en que lugares y horarios
desde ya muy agradecido
manuel plis

Sáb, 12/09/2015 - 12:41
manuel plis (no verificado)

Hola Manuel:
Al hacer clic en PROGRAMA arriba en la ficha del evento ahora podrá ir al programa en español. No obstante no está traducida la descripción de los eventos, al menos de momento y desconocemos si el Auyantamiento lo va a trducir.
Saludos.

Lun, 14/09/2015 - 16:28
WeBarcelona

En respuesta a por manuel plis (no verificado)

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Código de idioma del comentario.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

He leído y acepto la Política de Privacidad. Los datos recogidos en este formulario de comentarios solo serán utilizados para una eventual publicación de tu comentario y para enviarte un email de aviso de publicación.