El carillón del Palau de la Generalitat dispone de 49 campanas de bronce, pesa 4.898 kilos y abarca una extensión tonal de cuatro octavas cromáticas. El número de campanas le otorga la categoría de carillón de concierto. Fue construido por la casa Petit & Fritsen, de Aarle-Rixtel (Holanda), e inaugurado el año 1976, pocos meses antes del restablecimiento de la Generalitat de Catalunya. Este nuevo carillón sustituyó al pequeño carillón del año 1927. El Carillón del Palau ofrece audiciones para escuchar en las calles del barrio gótico, y conciertos que pueden escucharse desde el interior del Palau de la Generalitat y, por supuesto, desde las calles alrededor del Palau.
Audiciones y conciertos del Carillón del Palau
- Audiciones: normalmente hay audiciones todos los días de lunes a viernes, a las 12:00 h y a las 18:00 h. Las obras son interpretadas por la carillonista del Palau. En ocasiones estas audiciones también se pueden escuchar los sábados a las 12:00 h.
- Conciertos: Los conciertos se pueden escuchar desde el interior del Palau de la Generalitat, en el Patio de los Naranjos y en la Galería Gótica. En caso de lluvia o por otras circunstancias adversas, desde la Galería Gótica y el Patio de Carruajes. En estos espacios la audición se acompaña con imágenes en directo de los teclados del instrumento y se presentan cada una de las piezas del programa. La entrada es gratuita, aunque se requiere inscripción previa. Los conciertos, que duran 60 minutos, se celebran todos los primeros domingos de mes (excepto en agosto y en septiembre), a las 12:00 h. El programa incluye tanto obras clásicas como populares, y también conciertos por La Mercè y por San Esteban.
Festival Internacional de Carillón de Barcelona 2023
Durante el mes de julio se ofrecen los conciertos del Festival Internacional de Carillón de Barcelona, en los que podrás escuchar las obras interpretadas por virtuosos de este instrumento, provenientes de todo el mundo. En 2023, durante el Festival Internacional, se celebrará el 30 aniversiario del Carilló con muchas sorpresas.
- Viernes 14, 21:00 h: Maria Lluïsa Beltran, Jaume Feliu y Anna Maria Reverté / Carillón, piano y flauta travesera.
- Sábado 15, 21:00 h: Margaret Pan, EE.UU.
- Domingo 16, 21:00 h: Marc Van Bets, Bélgica.
- Viernes 21, 21:00 h: Boudewijn Zwart, Países Bajos.
- Sábado 22, 21:00 h: Thomas Laue, Australia.
- Domingo 23, 21:00 h: Anna Maria Reverté y colaboraciones.
Añadir nuevo comentario