El Proyecto cultural Barnasants Canción de Autor nació el año 1996 con el objetivo de impulsar la canción de autor (principalmente en catalán), encarnando el espíritu y los valores del movimiento de la nova cançó. En última instancia se trata de promoverla entre las generaciones más jóvenes y así crear un puente de comunicación con las generaciones anteriores, y fomentar la transmisión y la escucha.
El evento se desarrolla en varios espacios y en varias poblaciones. Las fechas que indicamos más abajo se refieren a los conciertos que tendrán lugar en Barcelona y en Hospitalet de Llobregat, ciudades donde actuarán Miquel Gil, Sílvia Comes, Pi de la Serra, Tomeu Penya, Enric Hernàez, Joan Isaac, Quimi Portet, Toti Soler o Xavier Ribalta.
Sobre la edición de 2023 del Barnasants
El Barnasants de este año presenta más de 50 actuaciones tanto de artistas consagrados como de voces emergentes. Estas son las principales claves de esta nueva edición de un festival que goza de muy buena salud:
- El festival se inicia con un concierto especial en el Teatro Juventud de L'Hospitalet el 27 de enero, que pretende reivindicar a bandas como la Orquestra Plateria o La Salseta del Poble Sec, que durante la Transición crearon espacios de libertad en las fiestas mayores.
- El país invitado de este año es Cuba, país que estará representado con más de 10 conciertos. En el programa internacional también podremos ver sobre los escenarios a artistas de Chile, Argentina, Colombia, Francia e Italia.
- El cartel gráfico del Barnasants 2023 conmemora el 50 aniversario del asesinato del cantautor, artista y activista chileno Víctor Jara.
Añadir nuevo comentario